Las bolsas asiáticas determinaron resultados mixtos hoy, mientras los índices europeos experimentaron notorias caídas, reflejando un ambiente de incertidumbre que aún abruma a los inversores.
En Asia, las plazas de Shanghai y Hong Kong mostraron incrementos en sus índices, con alzas de 1,31% y 0,68% respectivamente. En contraste, el mercado de Tokio cayó un 3,7%, mientras que Corea del Sur sufrió una baja del 1,7%.
En Europa, la situación es más complicada; Frankfurt presenta un descenso del 3,5%, Londres cede un 3,38%, mientras que las bolsas de Francia e Italia muestran bajas del 3,4% y 3,52% respectivamente.
Por su parte, los futuros de los mercados estadounidenses también marcan tendencia negativa, ubicándose en -1,36% para el US 500 y -1,06% para el US Tech 100.
El VIX del S&P 500, indicador de volatilidad del mercado, subió un 4,28%, lo que denota el aumento de la inestabilidad en los mercados.
En cuanto al petróleo, los precios cayeron nuevamente, descendiendo un 5,6% y cotizando a USD 56 por barril.
Horacio Marín, CEO de YPF, expresó que, a pesar de la disminución en el precio del petróleo, la producción en la zona de Vaca Muerta se mantiene competitiva y en condiciones de enfrentar los desafíos actuales.
Abr 09